Cánulas de traqueostomía de uso hospitalario en México, marcas Portex y Shiley

Todo sobre las cánulas de traqueostomía

Publicado el: julio 16, 2024 · 2 min de lectura · SAYMEDIK

Contenido

    ¿Qué es una cánula de traqueostomía?

    La cánula de traqueostomía es un tubo médico diseñado para mantener abierta la vía aérea de pacientes que no pueden respirar con normalidad por la nariz o la boca. Se coloca directamente en la tráquea a través de una pequeña abertura en el cuello, permitiendo una respiración segura y estable.

    Características principales

    Las cánulas varían según el material (plástico, silicona o metal) y su diseño. Algunas cuentan con manguito o balón de sellado para evitar fugas de aire, otras son fenestradas para facilitar el habla, y muchas incluyen adaptadores para conexión a ventiladores o humidificadores. La elección depende de cada paciente y su tratamiento.

    ¿Para qué sirve una cánula de traqueostomía?

    Su principal función es garantizar el paso de aire a los pulmones en casos de obstrucción de las vías respiratorias superiores. Además, ayuda en la succión de secreciones y facilita la conexión con equipos de ventilación mecánica si es necesario.

    Tipos de cánulas

    • Fenestradas: Tienen pequeños orificios que permiten que el paciente pueda hablar al dejar pasar aire hacia las cuerdas vocales.
    • No fenestradas: Carecen de orificios y se usan principalmente en etapas iniciales, cuando se requiere ventilación continua o mayor seguridad contra la aspiración.

    Cuidados esenciales

    Para prevenir infecciones y complicaciones, es importante limpiar la cánula diariamente, cambiarla según las indicaciones del médico, y revisar la piel alrededor del estoma por signos de irritación u obstrucción. También se recomienda utilizar materiales estériles y mantener manos limpias durante el manejo.

    ¿Dónde comprar cánulas de traqueostomía en México?

    En Saymedik ofrecemos cánulas originales de marcas líderes como Portex y Shiley, garantizando calidad hospitalaria y entregas rápidas en todo México.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué diferencia hay entre una cánula fenestrada y una no fenestrada?

    Las cánulas fenestradas permiten que el paciente pueda hablar al dejar pasar aire hacia las cuerdas vocales. Las no fenestradas no lo permiten y son ideales cuando el paciente requiere soporte ventilatorio continuo o existe riesgo de aspiración.

    ¿Cada cuánto tiempo se cambia una cánula?

    El tiempo de cambio varía por tipo y paciente, pero suele ser cada 1 a 4 semanas. Siempre sigue las indicaciones de tu médico para evitar infecciones o complicaciones.

    ¿Es dolorosa la colocación?

    No. La inserción se realiza bajo anestesia. Posteriormente, pueden sentirse molestias leves durante la recuperación, pero el dolor es controlado con medicamentos.

    ¿Tienes dudas o necesitas una cotización? Contáctanos, nuestros expertos te guiarán.

    Nota: Este contenido fue generado con apoyo de inteligencia artificial y no sustituye la consulta ni el diagnóstico médico profesional. La información debe ser verificada y utilizada solo como referencia. Para atención médica personalizada, consulta a un especialista.

    Scroll al inicio